top of page

Malestar Emocional: El Llamado del alma a una verdad Interior

Foto del escritor: SandaraSandara

Empezaré este escrito hablando de lo que sentimos como malestar, todo aquello que llega de manera inesperada e irrumpe a través de un sentimiento que tal vez sea en pesadumbre, frustración o insatisfacción con nosotros mismos y con el medio que nos rodea. Este sentir llega con un cometido de conectarnos con una emoción que seguramente ha viajado por mucho tiempo en nuestra existencia y que nos reclama consciencia, de allí frases como: “estoy de bajón”, “me siento mal”, “me llega un sentir de tristeza”, “que pereza”, “no sé qué hacer con mi vida” etc.

Aquello logra distorsionarnos, sea porque nuestra mente empieza a divagar sobre temas repetitivos, dejamos de realizar aquello que nos inspira y nos realiza, dejamos de lado proyectos, desestabiliza nuestras relaciones y lo más confrontante es que logra robar energía de nuestro momento más sagrado: Disponernos en el aquí y el ahora, el eterno presente.


Este malestar conecta con una emoción que se dificulta reconocer, nos entorpecemos a la hora de nombrarlo. Comunicar aquello que sentimos nos despierta la sensación de estar en peligro, pues, nos evoca situaciones inconscientes o que sólo recordamos de manera parcial, Cuántas veces nos sentimos invadidos por una sensación de impotencia ante aquello que nos asalta de manera repentina. Cuando se trata de comunicarnos con nosotros mismos es como si lleváramos puesto una venda en nuestros ojos y un cerrojo en el corazón, para estos casos se le suma el displacer y hasta el miedo de ser arrastrados a un abismo. Para evitar la confrontación con un pasado difícil acudimos a la razón, queriendo encontrar respuestas en diferentes direcciones de acuerdo a la estructura psíquica que singulariza a cada uno:

  1. Pensamos que el problema es del otro y que su compañía nos impregna de mala energía.

  2. Nos volcamos como víctimas de las circunstancias, sea porque nos vamos afuera a buscar apoyo con quienes combaten la inequidad, el engaño, la estafa, la mentira: o sea porque nos quedemos en posición de sentirnos abandonados, rechazados y disminuidos.

  3. Nos llenamos de auto reclamos y reproches.

  4. Creamos enfermedades, incidentes o accidentes para ocuparnos y mantenernos distraídos de la realidad que nos agobia.

Las emociones nos habitan y se instaura muy adentro, encendiéndose cuando menos pensamos, ya sea por el encuentro con alguien, la película que conecta con algo inesperado, la visita a un familiar, la toma de café con un amigo, la llamada telefónica, la historia de alguien, la simple penumbra de la noche, la calle en soledad, en fin, todo podría desencadenar una emoción.


El malestar emocional es un llamado del alma, que nos convoca a reconocer en sabiduría, aprendizaje y claridad todo aquello que implica dolor, sufrimiento e incomodidad. los invito a que se apropien del regalo y abran ese paquete donde encontraremos un tesoro que nos conducirá en el camino de una verdad que ha estado allí, viajando en nuestro clan familiar, en nuestra historia de vida, esperando que despertemos y la escuchemos para liberar y así comprender en amor infinito que todo aquello que parecía tan doloroso era una historia que se guardó en miedo e impotencia y sigue envolviéndose en penumbra hasta que decidamos integrar en luz.


Cuando estamos en el afuera, en el otro, nos encontramos con las circunstancias de vida que este experimenta, allí todo nos parece sencillo, tenemos el consejo preciso, la crítica u opinión de que sería lo mejor, hasta pensamos que podría tomar decisiones más determinantes o cambios para que todo fuese más llevadero. Puestos en la situación nos podemos preguntar ¿Para qué necesito esa situación? Está simple pregunta puede desencadenar que te apertures en claridad y descubras el verdadero propósito por el cual existes.


El malestar emocional se convierte en la gran oportunidad de encontrar verdades trascendentes. ¿Cómo entonces poder comprender estas emociones que nos atraviesan en malestar? Hoy en día existen muchas prácticas espirituales, ayudas terapéuticas, meditación, etc., lo más importante es hacer consciente el llamado y ser consecuente en la intención de reencontrarte con tu verdad interior y propósito real de la existencia.

Te señalo algunas pautas que pueden ser de gran utilidad:

  • Amor por la Verdad.

  • Cultivar el asombro.

  • Percibir y escuchar desde el corazón.

  • Actitud Reflexiva en el acecho de sí mismo.

  • Decisión en el cultivo de una nueva forma de consciencia.

Este camino a la verdad de sí mismo, te abrirá al hallazgo de la ayuda más indicada, comprenderás que no estás sólo, podrás encontrar el puente al reencuentro con el ser más especial en tu vida “Tú mismo”.


 
 
 

2 comentários


Sandara
Sandara
03 de ago. de 2020

Gracias Melina, por aportar y sumarte en este propósito de compartir y construir en comprensión entre todos. Las emociones hacen parte de esta experiencia humana, son un hilo conductor que nos abre la verdad de si mismo y nos apertura en el propósito real de nuestra existencia.

Curtir

melmelada pinzon
melmelada pinzon
03 de ago. de 2020

Me parece vital éste tema, porque por lo general es algo que todos hemos pasado por alto. Al sentir el malestar lo que aprendimos a hacer es evitarlo, negarlo, repudiarlo pero no se nos ocurre que dentro de esa emoción hay una luz, una oportunidad. La importancia de estar al "acecho" de nosotros mismos en todo momento, es algo que todos debemos de reconocer pues hay mas respuestas dentro de nosotros que afuera, en la tridimencion que esta lejos de nuestra verdad. gracias por compartir tus conocimientos Sandara.

Curtir
bottom of page