top of page

Permitirnos Sentir: Es la gran oportunidad de fluir en las emociones.

Foto del escritor: SandaraSandara

Muchas veces nos llegan situaciones en malestar, incomodidad o impotencia y no logramos manifestar el origen de lo que estamos sintiendo, nos cuesta expresar en palabras aquello que nos desconecta y nos impide realizarnos en lo que deseamos proyectar o hacer, de allí la importancia de comprender que emociones se han anclado en nuestro interior.

Si hacemos un acecho de nuestros pensamientos nos podremos percatar de sentimientos de inconformidad, estados de malestar, intranquilidad, sensación de perdidas, peligros, juicios, impotencia, sensación de abandono y tristeza, lo que nos habla de emociones como el miedo, el odio, la ira y el rencor; también cuando sentimos tranquilidad, armonía, plenitud, goce, alegría, erotismo y expansión es porque nos encontramos en conexión con emociones de realización, de allí es importante comprender y diferenciar lo que sentimos y lo que emocionamos, parte de nuestra ambigüedad consiste en ser coherentes entre el pensar, sentir y actuar, darnos cuenta que muchas veces pensamos y deseamos realizar algo especifico pero nuestro sentir nos lleva por otra vía diferente ya que despertamos en una emoción que ha estado anclada por vivencias o historias anteriores y que no supimos gestionar o tomar consciencia de este sentir convirtiéndose en un bloqueo que nos desconecta del valor propio. ¿Cómo lograr gestionar para integrar estás emociones? Lo importante es tener claro está diferencia y saber que somos seres sintientes y que toda experiencia nos influye positiva o negativamente, el llamado es el acecho permanente a reconocer las emociones que se esconden o subyacen en nuestro inconsciente, proviniendo de anclajes de la realidad infantil, de la realidad familiar, de la realidad social y cultural que emanan de programas y creencias surgidos de aspectos que no se lograron transcender y que reaparecen como oportunidad de ser liberadas y reparadas para lograr una vida nueva en realización.



 
 
 

Comments


bottom of page